Autor: Eduardo Muñiz Trejo
-
Abstenerse o anular: la lucidez ante la elección judicial
En su novela Ensayo sobre la lucidez, José Saramago imaginó el culmen de la protesta civil pacífica: cada ciudadano expresa su descontento acudiendo a las urnas para dejar su voto en blanco. No se trata de un acto orquestado, sino de un gesto individual y espontáneo que da cuenta de una lucidez colectiva. Es una…
-
Balance de gestión en la Tesorería de Amnistía Internacional México (2021–2025)
Esta semana concluye mi gestión como tesorero del Comité Directivo de Amnistía Internacional, sección mexicana A.C. Ha sido un honor contribuir, desde esta posición de alta responsabilidad, a la construcción de un movimiento global que tiene por vocación la defensa de la dignidad humana. En este texto deseo compartir lo aprendido y dar un balance…
-
Management Balance Report from the Treasury of Amnesty International Mexico
This week marks the end of my term as treasurer of the Steering Committee of Amnesty International, Mexican A.C. section. It has been an honour to contribute, from this position of high responsibility, to the construction of a global movement that has as its vocation the defence of human dignity. In this text I want…
-
Jornada Electoral PEEPJF 24-25
Intervención que realicé en la Sesión del Consejo Distrital 03 en el Ciudad de México el 1 de junio de 2025, en el marco de la jornada electoral del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación 2024-2025: Estamos por celebrar una elección sin precedentes en todo el planeta. No hay país que haya…
-
Votación de jueces: una elección imposible
El próximo 1 de junio, México celebrará una elección sin precedentes en la historia del mundo. La ciudadanía estamos convocados a votar por la mitad del Poder Judicial, incluida la totalidad de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (la otra mitad se renovará en 2027). No hay país que haya intentado algo semejante:…
-
¿Quién necesita una ventana blindada? Crimen político y disputa por la CDMX
El doble asesinato perpetrado, hoy 20 de mayo, en contra Ximena Guzmán y José Muñoz, secretaria particular y asesor de la jefa de Gobierno Clara Brugada, nos interpela a todos los habitantes de la Ciudad de México. Es un llamado urgente a la reflexión colectiva y a la acción porque no se trata de un…
-
CURP biométrica: el espejismo autoritario disfrazado de modernidad
En el marco de la crisis detonada por el hallazgo del centro de exterminio en Teuchitlán, Jalisco, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció un paquete de medidas sobre desaparición forzada. Lejos de representar un viraje en la política de búsqueda, repite lo que ya existe; endurece penas sin evidencia empírica de eficacia; y recicla proyectos fallidos,…
-
Trump o cómo convertir un imperio en república bananera
Las personas votantes de Trump suelen criticar a las naciones subdesarrolladas (casi siempre por las razones incorrectas), pero quizás no sean conscientes de que eligieron a un líder que encarna precisamente lo peor de los mandatarios de aquellos países que tanto aborrecen. La nueva presidencia de Donald Trump ha inciado fuerte y podemos ver ya…
-
¿Puede el azar sustituir al mérito?
Les comparto que estoy participando en el proceso de integración de comités especialistas para cada alcaldía de la Ciudad de México. Como es habitual, el proceso incluye una evaluación curricular y una entrevista técnica, en la que se hacen preguntas específicas sobre la normativa y los procesos que rigen en la capital. Además, se debe…
-
Sueños, objetivos y metas
Hace un mes, el aire estaba impregnado del esperanzador espíritu del año nuevo. Abundaban los buenos deseos y los sueños parecían estar al alcance de una uva. Sin embargo, ahora que han pasado cuatro semanas, las cosas empiezan a cambiar: la rutina se asienta, regresan las dinámicas del año anterior, seguimos repitiendo patrones, y la…
-
Desafíos del experimento mexicano: Elección judicial
Intervención que realicé en la instalación del Consejo Distrital 03 en el Ciudad de México el 16 de diciembre de 2024, en el marco del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación 2024-2025: Muy buenos días ciudadanía que nos acompaña, consejeras y consejeros distritales, así como funcionarias y funcionarios electorales. Hoy nos convoca…
-
Trump podría ganar, y hay lecciones que aprender de eso
Con preocupación veo que es muy probable que Trump gane la elección presidencial el próximo martes. Si bien las encuestas muestran un empate técnico, es de esperar que hay un “voto oculto”, ya que, dada la identidad de las candidaturas resulta políticamente incorrecto admitir que se votará por Trump (hombre blanco), en lugar de por…
-
Trump could win, and there are lessons to learn from it
With concern, I foresee that Trump will likely win the presidential election next Tuesday. Although polls indicate a technical tie, a “hidden vote” is expected, given that, due to the candidates’ identities, it is politically incorrect to admit a vote for Trump (a white man) instead of Kamala Harris (a Black woman). Thus, it is…
-
Reseña Crítica de “Permiso para Matar”
En el libro “Permiso para Matar”, París Martínez, Daniel Moreno y Jacobo Dayán, abordan una de las problemáticas más complejas y dolorosas de México: la impunidad del ejercicio arbitrario del poder militar. A través de una exhaustiva investigación periodística, los autores construyen un relato que revela el papel del Estado en la perpetuación de crímenes…
-
Cómo por un clavo se perdió un reino
Recientemente, la periodista Eréndira Aquino publicó el artículo: “El director del CIDE reconoce la crisis financiera del centro de estudios: no tienen ni para pagar el gas“. Una semana antes, Cristopher Cabello publicó otra nota igual de devastadora: “CIDE pide a profesores trabajar sin pago“. Leer estos titulares me duele profundamente. Me frustra pensar en…
#Escenar18 All Apuntes sueltos Crónica personal Democracia, gobierno y ciudadanía Gestión del riesgo y seguridad con dignidad Nudos y senderos: escultismo chilango Sin categoría Uncategorized