Autor: Eduardo Muñiz Trejo
-
Para debatir en serio #LeyDeSeguridadInterior
La negligente aprobación de la #LeyDeSeguridadInterior está ocasionando debates tanto en el mundo virtual como en el físico. ¡Eso es maravilloso! ¡Necesitamos que los asuntos públicos sean ampliamente discutidos por la ciudadanía! Sin embargo, con cierta preocupación veo que muchas de las opiniones (casi siempre las que están a favor de la ley) carecen de…
-
Hasta la vista, Whatsapp
A partir del primero de diciembre de 2017 dejaré de utilizar Whatsapp. Es una decisión que había considerado desde hace varios meses pero que apenas ahora he tenido el valor de instrumentar. Confieso que no estoy cierto de los resultados que tendrá porque algunos familiares y amigos han reaccionado ante el aviso con la misma…
-
Reflexiones temblorosas V: tragedia estructural
¿Por qué la torre Latinoamericana, a pesar de sus 44 pisos de altura, ha resistido tres terremotos, mientras que cientos casas de escasos dos pisos han sucumbido ante el sismo del 19 de septiembre de 2017? La respuesta rápida consiste en señalar el diseño ingenieril de la Torre. Sin embargo, hacerlo sería sortear la esencia…
-
Reflexiones temblorosas IV: la hijoputez y la vanidad
Uso el florido adjetivo no tanto como ofensa sino como concepto (a tal propósito recomiendo la lectura del Dr. Cereijido). Junto a la inspiradora solidaridad del pueblo mexicano también vimos la dolorosa indiferencia de nuestro Presidente. Como si se tratase de un juego, Enrique Peña Nieto (PRI) retó a miembros de la prensa a aventar paquetes…
-
Reflexiones temblorosas III: Solidaridad de manual
La solidaridad de la población quedó claramente evidenciada con la gigantesca cantidad de “centros de acopio” que abrieron instituciones y particulares. Por ejemplo, en el trayecto de mi casa a la estación de subterráneo más cercana hay escasos 400 metros y había hasta cinco “centros de acopio”. Nunca fue claro para qué se necesitaban tantos…
-
Reflexiones temblorosas II: Aturdimiento
La tarde y noche del 19 de septiembre fueron caóticas. No tanto por los estragos del sismo sino por la confusión y el miedo de la población. Primero colapsaron las calles y avenidas por el tránsito urgente de todos los que querían ver a su familia. Luego, los bloqueos vinieron de los que tratando de…
-
Reflexiones temblorosas I: El miedo
El sismo me sorprendió justo en la puerta de mi casa. Debido a que la alarma advirtió del movimiento con escasos dos segundos de anticipación, a penas tuve tiempo para recorrer uno de los peldaños de la escalera del edificio; en un vano intento por evacuar el lugar. Fue tan fuerte el vaivén que preferí…
-
Descanse en paz René Drucker
Que descanse en paz René Drucker y que sus personas amadas encuentren pronta resignación. Pero no faltemos a la verdad. Aunque hay quien afirma que la ciencia mexicana ha sufrido una pérdida, lo cierto es que no es así. Todos recordaremos los resultados “cuchareados” de Drucker; el constante maltrato a sus estudiantes y las múltiples…
-
Felonía y memoria
Decir que somos lo que pensamos sobre nosotros mismos es un lugar ampliamente conocido. Sin embargo, no es del todo claro cómo es que construimos nuestra narrativa. Hoy revisé diversos escritos en este blog y en algunos cuadernos, y aunque formalmente fueron escritos por mí, al leerlos me pareció que el autor era un extraño.…
-
El legado del científico
El día de hoy compartí micrófonos con representantes de diversas organizaciones civiles en el Senado de la República. Juntos tuvimos el honor de rendir homenaje al Dr. Cinna Lomnitz; uno de los geofísicos más importantes del país y maestro al que le debo muy importantes lecciones. A continuación el discurso que pronuncié durante el evento:
#Escenar18 All Apuntes sueltos Crónica personal Democracia, gobierno y ciudadanía Gestión del riesgo y seguridad con dignidad Nudos y senderos: escultismo chilango Sin categoría Uncategorized