Categoría: Crónica personal

Reflexiones personales sobre lo cotidiano, lo íntimo, lo confuso o lo inesperado. Pensar en voz alta para que compartir la duda y la emoción sea también una forma de reconocernos

  • Yo nadie, tú nadie, él nadie

    Anoche, a eso de las 19hrs tomé un trolebús para regresar a casa, como cualquier otro medio de transporte de la ciudad a esa hora el ómnibus eléctrico iba repleto por lo que no pude avanzar mucho y tuve que quedarme de pie muy cerca de la entrada. Después de un par de estaciones subió…


  • Entender la elección: Más allá de los candados

    No son pocos los que consideran que todo el proceso electoral es un gran teatro. Supongo que se debe al fantasma del 88 que se niega a morir. Si bien la “caída del sistema” es un hito histórico que debemos tener presente para evitar que algo similar jamás vuelva a pasar, ya es tiempo de…


  • Entender la elección: El que manda vive al frente

    La segunda etapa de capacitación electoral (del 09 de Mayo al 30 de Junio) es mucho más rigurosa que la primera. En esta parte del proceso se instruye al ciudadano sorteado para ser funcionario de casilla sobre cada detalle de la Jornada Electoral y se realizan simulacros de la misma, por lo que la puerta,…


  • Entender la elección: Rodolfo ciudadanito

    Tantas veces visitó la casa, tantas veces sucedió lo mismo: Desde la puerta de su casa la señora repetía: “No joven, ya sabe que Rodolfo siempre llega muy tarde y se va muy temprano, ya no insista”. – Pero esta vez el Capacitador decidió terminar el ciclo – “Esta bien señora, sólo necesito que me…


  • La seguridad está en los detalles

    Apenas marcan las 02:00 de la mañana de un lunes, duermes tranquilo en un departamento ubicado en planta alta con ventanas sin protección hacia el exterior, y estás en una ciudad en la que ha aumentado el robo a casa-habitación cuando te despierta el intempestivo ruido de vidrios que se rompen con violencia en el…


  • ¿Cómo es que “el campo es pobre”?

    La escuela primaria donde estudié decidió realizar un seguimiento de sus exalumnos para invitarlos a participar con las nuevas generaciones en un ejercicio académico bastante interesante. En él se me dio la oportunidad de dictar tres clases de geografía a un grupo de cuarto año de primaria. Los resultados de esta experiencia me resultaron significativos. Claro está, regresar a tu escuela de la infancia…


  • Proyectos colectivos, pero ¿compartidos?

    Es inicio de año y por ello me siento en el deber de romper la cuarta pared para decirles a ustedes, mis tres o cuatro lectores, lo mucho que agradezco la atención que prestan a este pequeño rincón de la red, y también desearles que durante el 2012 logren sus más elevadas pasiones y, por…


  • Vergüenza nacional II: L’esprit de l’escalier

    A veces me pasa que no recuerdo dónde dejé las llaves de la casa o en entre cuáles páginas del libro está aquel texto que tanto me gustó. Sin embargo, hay cosas que puedo recordar muy bien. Por ejemplo, no olvido que fue en Junio de 1940 cuando el ejército nazi mantenía una imparable marcha sobre una…


  • Vergüenza nacional: #LibreriaPeñaNieto

    La reciente demostración de ignorancia de Enrique Peña Nieto en la Feria Internacional del Libro cae en un momento personal muy simpático. Por un lado, en la anterior publicación del blog hablé sobre la importancia de que los gobernantes gocen de una muy amplia formación académica y de gran capacidad de análisis, cualidades que no parece tener Peña…


  • Más que un arte, gobernar es ‘ciencia’

    Resulta curioso que la cantidad de opiniones expresadas por ciudadanos “comunes” al respecto de la posible velocidad ultralumínica de los neutrinos sea tendiente a cero, mientras que en temas como partidos políticos, elecciones, economía, reformas legislativas, etc., abunden opiniones provenientes de todos los estratos académicos y sectores sociales. Por ejemplo, difícilmente tendríamos con un taxista una conversación…


  • Amor en tiempos de Escultismo

    Ya sé que el título de este post no tiene nada de creativo, sin embargo, lo cierto es que por definición un Scout es un ser que ama: Amamos la naturaleza, amamos la justicia, amamos la paz, y por sobre todo: los scouts amamos a la Humanidad, porque el amor es la motivación legítima del…


  • A dos semanas de Royale

    La mañana del pasado viernes 26 de agosto manifesté, primero en la FCPyS y un par de horas después en este blog, que para mí el ataque al casino Royale no era resultado de un atentado terrorista sino probablemente consecuencia de una extorsión o un ajuste de cuentas. A casi dos semanas del triste suceso, y después del…


  • Fisica con Mr. Munroe

    Si el mundo fuera perfecto, en vez de escribir este post estaría plácidamente dormido en mi cama (escribo siendo las 01:40hrs de martes), sin embargo, dado que [des]afortunadamente no lo es, y que contar ovejas no resultó una buena solución, decidí ingresar al ciberespacio y buscar conversación con algún amigo en skype. Como podrás suponer,…


  • El casino Royale y la sinrazón de Estado

    Cuanto más profunda e intensa sea nuestra reacción emocional ante lo inusitado, mayor debe ser nuestra prudencia. Ante la baraúnda de los medios y el vocerío de las masas sorprendidas y asustadas, mayor debe ser nuestra sensatez. Hoy fue uno de esos singulares días -que si bien suceden varias veces en la vida, no son…


  • Sobre la Ciencia y del miedo y la duda

    Remontémonos a los inicios de nuestra especie, pensemos en el precario estilo de vida que el hombre primitivo debió afrontar. Imaginemos a la pequeña tribu que busca refugio de la tormenta en una húmeda caverna, pensemos en el estruendo del relámpago que deslumbra los inquietos ojos ocultos en las sombras, prestemos atención al niño que…


#Escenar18 All Apuntes sueltos Crónica personal Democracia, gobierno y ciudadanía Gestión del riesgo y seguridad con dignidad Nudos y senderos: escultismo chilango Sin categoría Uncategorized