Categoría: Democracia, gobierno y ciudadanía
Entiendo la democracia como el ejercicio activo de ciudadanía, la garantía de los Derechos Humanos y la construcción colectiva de un mundo justo. Aquí reflexiono sobre instituciones, participación, poder y libertad.
-
El fracaso de la política en blanco y negro
Lejos quedan las fanfarrias del 1 de julio de 2018 y como en cualquier otra fiesta: cuando la banda acalla, los sonidos que permanecen son los de la realidad. Tristemente, ahora el futuro ya no suena tan prometedor como entonces y, peor aún, parece que el presidente es el único que no se da cuenta…
-
Activismo en tiempos de coronavirus
Hoy debía ser la Asamblea General Anual de Amnistía Internacional México, pero por la emergencia sanitaria del COVID-19, el Comité Directivo decidimos aplazarla para garantizar la seguridad de nuestra sección y aportar a la gestión de la crisis. No obstante, aprovechamos la ocasión para realizar una sesión virtual con el objetivo de informar sobre esta…
-
Hong Kong: Detened a la muerte
¿Por qué sonrío frente al periódico cada mañana? Es por Hong Kong. Frente al reporte diario de la inhumana violencia que azota a mi patria, y ante el ascenso de demagogos y tiranos en distintas latitudes del planeta, encuentro en la valentía de Hong Kong inspiración para afrontar el día a día con esperanza. Las…
-
El legado político del Apolo 11.
De inicio quería ser piloto aviador, pero terminé siendo politólogo. Cuando niño imaginaba una vejez llena de anécdotas obtenidas a base de millas aéreas y sellos en el pasaporte, pero hasta ahora muchas de mis experiencias más preciadas me han sucedido participando de la sociedad civil o de las instituciones públicas. Creo que la culpa…
-
La traición de Gibrán
La sensible renuncia del maestro Rodríguez Araujo al ejercicio del periodismo de opinión, priva a México de su extraordinaria pluma y lo confronta a la realidad tras bambalinas del discurso de “transformación” del nuevo régimen. Además, en el caso de las y los politólogos que fuimos instruidos por el profesor, también nos obliga a revalorar…
-
El Tlatoani sin verbo
A un año de ser electo Presidente, es evidente la buena voluntad de Andrés Manuel López Obrador. Sin embargo, poco a poco también se van acumulando las evidencias que dan cuenta de la incapacidad de su gobierno.
-
La república pasa por las juventudes
Hace unos días, fuí a la fiesta de cumpleaños de Marcela Villalobos, presidenta de Amnistía Internacional México. Celebraba 30 años. Es decir, ya integraba el Comité Directivo como vocal y luego fue electa como su titular siendo jóven y eso es un hecho de relevancia dada situación de las juventudes en nuestro país. Amnistía Internacional…
-
Wikileaks o la verdad bajo asedio
El mismo año en que Wikileaks inició operaciones también lo hizo PRISM, el programa estadounidense de espionaje masivo, inaugurando así una nueva época en la historia de la privacidad, que hoy nuevamente da de qué hablar con la inminente extradición de Julian Assange a Estados Unidos.
-
La 4T y el héroe que nunca fue
Intentar enjuiciar los resultados de una administración que inicia siempre es un ejercicio audaz (sino es que atrevido). A menos de un año de gobierno aún es casi imposible distinguir entre los indicadores heredados de anteriores administraciones y los de autoría propia, por lo que resulta difícil adjudicar responsabilidades. No obstante, a cuatro meses de…
-
De gasolina y otros egoísmos
Fuí a cargar gasolina y recibí lecciones sobre el egoísmo. Gratamente me sorprendí que, pese a lo que había visto en redes, no encontré fila: sólo un auto enfrente de mí. Pero después de la brevísima espera, mientras cargaban mi auto de combustible, escuche que la despachadora le explicaba a la señora que me seguía…
#Escenar18 All Apuntes sueltos Crónica personal Democracia, gobierno y ciudadanía Gestión del riesgo y seguridad con dignidad Nudos y senderos: escultismo chilango Sin categoría Uncategorized