Categoría: Democracia, gobierno y ciudadanía

Entiendo la democracia como el ejercicio activo de ciudadanía, la garantía de los Derechos Humanos y la construcción colectiva de un mundo justo. Aquí reflexiono sobre instituciones, participación, poder y libertad.

  • Yo nadie, tú nadie, él nadie

    Anoche, a eso de las 19hrs tomé un trolebús para regresar a casa, como cualquier otro medio de transporte de la ciudad a esa hora el ómnibus eléctrico iba repleto por lo que no pude avanzar mucho y tuve que quedarme de pie muy cerca de la entrada. Después de un par de estaciones subió…


  • Entender la elección: Más allá de los candados

    No son pocos los que consideran que todo el proceso electoral es un gran teatro. Supongo que se debe al fantasma del 88 que se niega a morir. Si bien la “caída del sistema” es un hito histórico que debemos tener presente para evitar que algo similar jamás vuelva a pasar, ya es tiempo de…


  • Entender la elección: El que manda vive al frente

    La segunda etapa de capacitación electoral (del 09 de Mayo al 30 de Junio) es mucho más rigurosa que la primera. En esta parte del proceso se instruye al ciudadano sorteado para ser funcionario de casilla sobre cada detalle de la Jornada Electoral y se realizan simulacros de la misma, por lo que la puerta,…


  • Entender la elección: Rodolfo ciudadanito

    Tantas veces visitó la casa, tantas veces sucedió lo mismo: Desde la puerta de su casa la señora repetía: “No joven, ya sabe que Rodolfo siempre llega muy tarde y se va muy temprano, ya no insista”. – Pero esta vez el Capacitador decidió terminar el ciclo – “Esta bien señora, sólo necesito que me…


  • Pacto Nacional por un México en paz con justicia y dignidad

    En los últimos días de marzo el poeta Javier Sicilia recibió la terrible noticia de que su hijo Juan Francisco había sido asesinado por miembros del crimen organizado. A diferencia de cientos de familias, Javier decidió no enfrentar el dolor de la pérdida y de la impotencia en privado. En lugar de sufrir encerrado en casa, abrió puertas y…


  • “México en paz con Justicia y Dignidad”: triste retrato de la idiosincrasia nacional

    Antes de Javier Sicilia ya tuvimos a Isabel Miranda de Wallace y a Alejandro Martí, que al igual que Javier perdieron un hijo; salieron a las calles, se convirtieron en portavoces de la inconformidad ciudadana, hicieron comunicados; se enfrentaron a la autoridad; convocaron a sectores de la sociedad a la movilización, y aún así, su liderazgo no se puede comparar…


  • ¿Realmente queremos el mundo Wikileaks?

    Pese a que públicamente he apoyado de forma moral la labor que Wikileaks realiza desde hace años -supe de esa organización antes del famoso “collateral murder”- y que también apoyo fervientemente la libertad de expresión, reconozco la imposibilidad de explicar el mundo desde una visión monocromática, y por ello creo necesario abordar las últimas acciones…


  • La neutralidad de la red podría peligrar

    Aún es pronto para prever las repercusiones politico-sociales que la revelación que hoy hace Wikileaks ocasionará al mundo. Calificar positiva o negativamente a Wikileaks resultaría prematuro e ingenuo pues ante la trascendencia histórica del hecho, debemos actuar con mesura y sobre todo pensar con prudencia. Sin embargo, pese a la cercanía del hecho, me parece que si…


  • A la comunidad en general (CCH y Patricia Mercado)

    (Entrada migrada del antiguo blog) El pasado Viernes 21 de Abril, nuestro plantel atestiguó, una vez más, el despotismo y autoritarismo de unos cuantos pseudoestudiantes (algunos cobardemente encapuchados), que atentando en contra de la democracia y (aún peor) de la libertad, impidieron (por medio de la fuerza) que la C. Patricia Mercado ingresara al plantel con el único…


#Escenar18 All Apuntes sueltos Crónica personal Democracia, gobierno y ciudadanía Gestión del riesgo y seguridad con dignidad Nudos y senderos: escultismo chilango Sin categoría Uncategorized