Etiqueta: Gobierno

  • CURP biométrica: el espejismo autoritario disfrazado de modernidad

    En el marco de la crisis detonada por el hallazgo del centro de exterminio en Teuchitlán, Jalisco, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció un paquete de medidas sobre desaparición forzada. Lejos de representar un viraje en la política de búsqueda, repite lo que ya existe; endurece penas sin evidencia empírica de eficacia; y recicla proyectos fallidos,…


  • Trump o cómo convertir un imperio en república bananera

    Las personas votantes de Trump suelen criticar a las naciones subdesarrolladas (casi siempre por las razones incorrectas), pero quizás no sean conscientes de que eligieron a un líder que encarna precisamente lo peor de los mandatarios de aquellos países que tanto aborrecen. La nueva presidencia de Donald Trump ha inciado fuerte y podemos ver ya…


  • Reseña Crítica de “Permiso para Matar”

    En el libro “Permiso para Matar”, París Martínez, Daniel Moreno y Jacobo Dayán, abordan una de las problemáticas más complejas y dolorosas de México: la impunidad del ejercicio arbitrario del poder militar. A través de una exhaustiva investigación periodística, los autores construyen un relato que revela el papel del Estado en la perpetuación de crímenes…


  • Recuento de la tragedia cideíta

    Texto publicado en Letras Libres. La pequeña ciudad de Numancia desafió las ínfulas imperiales de Roma y así le fue. En el Centro de Investigación y Docencia Económicas A.C. (CIDE) desafiamos el autoritarismo de la directora de Conacyt, Maria Elena Álvarez-Buylla, y así nos va. Del histórico asedio que mantuvo Escipión Emiliano, el destructor de…


  • Capitalizando el descontento: hacia una nueva era de gestión populista

    En el marco del segundo informe de gobierno de López Obrador los medios se han centrado casi exclusivamente en la pobreza de sus resultados y en las contradicciones de sus dichos. No obstante, este gobierno se inscribe en una generación de regímenes populistas que se fortalece en el continente y que conviene revisar, no tanto…


  • El fracaso de la política en blanco y negro

    Lejos quedan las fanfarrias del 1 de julio de 2018 y como en cualquier otra fiesta: cuando la banda acalla, los sonidos que permanecen son los de la realidad. Tristemente, ahora el futuro ya no suena tan prometedor como entonces y, peor aún, parece que el presidente es el único que no se da cuenta…


  • El Tlatoani sin verbo

    A un año de ser electo Presidente, es evidente la buena voluntad de Andrés Manuel López Obrador. Sin embargo, poco a poco también se van acumulando las evidencias que dan cuenta de la incapacidad de su gobierno.


  • La 4T y el héroe que nunca fue

    Intentar enjuiciar los resultados de una administración que inicia siempre es un ejercicio audaz (sino es que atrevido). A menos de un año de gobierno aún es casi imposible distinguir entre los indicadores heredados de anteriores administraciones y los de autoría propia, por lo que resulta difícil adjudicar responsabilidades. No obstante, a cuatro meses de…


  • Lecciones de Genialidad: el escape de Guzmán Loera

    Según la experiencia internacional, luego de una evasión de prisión, las primeras 72 horas son fundamentales. Al parecer, el brazo de la justicia es expedito sólo si no han pasado más de tres días. Después de ello, atrapar a un criminal es un juego del gato y el ratón que puede prolongarse durante décadas. Hoy…


  • Quimeras marcianas

    Hace unos años, como un ejercicio en clase, la profesora de Prospectiva Política nos planteó un escenario extremo: “El daño ecológico en la Tierra es de tal magnitud que es inevitable que la vida se extinga. Hay que abandonar el planeta”. En el grupo de la carrera de Ciencia Política teníamos que simular ser el…


#Escenar18 All Apuntes sueltos Crónica personal Democracia, gobierno y ciudadanía Gestión del riesgo y seguridad con dignidad Nudos y senderos: escultismo chilango Sin categoría Uncategorized