Autor: Eduardo Muñiz Trejo

  • Trump could win, and there are lessons to learn from it

    With concern, I foresee that Trump will likely win the presidential election next Tuesday. Although polls indicate a technical tie, a “hidden vote” is expected, given that, due to the candidates’ identities, it is politically incorrect to admit a vote for Trump (a white man) instead of Kamala Harris (a Black woman). Thus, it is…


  • Reseña Crítica de “Permiso para Matar”

    En el libro “Permiso para Matar”, París Martínez, Daniel Moreno y Jacobo Dayán, abordan una de las problemáticas más complejas y dolorosas de México: la impunidad del ejercicio arbitrario del poder militar. A través de una exhaustiva investigación periodística, los autores construyen un relato que revela el papel del Estado en la perpetuación de crímenes…


  • Cómo por un clavo se perdió un reino

    Recientemente, la periodista Eréndira Aquino publicó el artículo: “El director del CIDE reconoce la crisis financiera del centro de estudios: no tienen ni para pagar el gas“. Una semana antes, Cristopher Cabello publicó otra nota igual de devastadora: “CIDE pide a profesores trabajar sin pago“. Leer estos titulares me duele profundamente. Me frustra pensar en…


  • El mal sin motivo: a caballo entre la DFS y el colaboracionismo francés

    Conversando con un colega historiador sobre las atrocidades cometidas por la Dirección Federal de Seguridad (DFS) en México, me pregunté respecto a las motivaciones que llevan a alguien a participar de esa locura. Ingenuamente pensé que podría tratarse de un sueldo muy atractivo, pero mi amigo rápidamente me mostró un documento desclasificado que contenía la…


  • Intervención Jornada Electoral

    Con su venia Consejera Presidenta. Buenos días, colegas Consejeras, Consejeros, Representaciones de Partido Político, Funcionarios y Ciudadanía que nos acompañan. Mientras venía camino aquí, escuché en la radio a nuestra Consejera Presidenta del Consejo General, Guadalupe Taddei, afirmar que hoy es un día de “fiesta democrática”. Al hacerlo me fue difícil encontrar argumentos para compartir…


  • ¿Cómo decidir mi voto?

    Te comparto tres consejos para decidir por quién votar en las próximas elecciones del 2 de junio de 2024 en México. Pueden consultarlo en: https://youtu.be/RdNHOTGj4jk?si=q0xuUqdgwTxqk2U1


  • Votar es honrar la historia

    En los días previos a cualquier elección aparecen voces que incentivan la incredulidad hacia el proceso electoral acusando “fraudes” o “manipulación” y llamando a no votar o a anular el voto. Sostengo que esa posición, aunque comprensible es sesgada. Por ello, en este texto deseo recordar brevemente cómo llegamos al sistema electoral actual con el…


  • Desvelando el autoritarismo: el caso Ernestina Godoy

    Se acerca el cierre de sexenio y aún existe polémica respecto a si estamos o no en la antesala de un nuevo presidencialismo metaconstitucional, esta vez de la mano de MORENA como partido hegemónico. Personalmente, creo que hay evidencia de sobra, pero que hace falta sistematizarla para agotar definitivamente este debate. Por ello, en este…


  • Credenciales para votar y la tiranía del tiempo

    En cada proceso electoral, miles de ciudadanas y ciudadanos se enfrentan a un desafío: la imposibilidad de renovar su credencial de elector dentro del plazo establecido por el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE). Esta elección no fue la excepción, pues la noche del pasado 22 de enero, fecha límite, pudimos atestiguar filas interminables…


  • Movimiento Ciudadano: el oropel de un buen spot

    Durante el último sexenio, Movimiento Ciudadano (MC) ha emergido en el escenario político mexicano como una alternativa para aquellos que buscan una opción diferente a los partidos tradicionales. Con campañas frescas y virales como la del niño Yawi, han logrado ganarse una imagen fresca. De hecho, Dante Delgado, su líder y fundador, presenta al partido…


  • Son tiempos de PRIMOR

    Existe un escenario en el que Morena compartirá recuadro con el PRI en las boletas de la elección presidencial del próximo año. Quizá a más de uno le suene absurdo, pero hablando en frío es factible una amplia y muy pragmática coalición entre Morena, PT, PVEM y el Revolucionario Institucional. Todo dependerá de los resultados…


  • Sin demócratas no hay democracia: lecciones del Presupuesto Participativo de la CDMX

    [Original en Nexos] El Presupuesto Participativo de la Ciudad de México es el más longevo del país (funcionando desde 2011), el de mayor alcance poblacional (aproximadamente 7.6 millones de ciudadanas), y el que destina el monto más alto de recursos (1600 millones de pesos sólo durante 2022). Además, gracias a los esfuerzos del Instituto Electoral…


  • Recuento de la tragedia cideíta

    Texto publicado en Letras Libres. La pequeña ciudad de Numancia desafió las ínfulas imperiales de Roma y así le fue. En el Centro de Investigación y Docencia Económicas A.C. (CIDE) desafiamos el autoritarismo de la directora de Conacyt, Maria Elena Álvarez-Buylla, y así nos va. Del histórico asedio que mantuvo Escipión Emiliano, el destructor de…


  • El Estado de derecho bajo asedio: el CIDE como muestra

    En colaboración con Mexicanos contra la Corrupción, tuve la oportunidad de publicar en Nexos un artículo de opinión sobre Estado de Derecho. La crisis que sobrevivimos en el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) por culpa de la intervención arbitraria de la directora del Conacyt en la gobernanza de nuestra institución es un ejemplo…


  • La fotografía revelada

    [Entrada publicada en Letras Libres] El 24 de enero de 2022, día internacional de la Educación, Elena Álvarez-Buylla deshonró su cargo como directora del Conacyt al convocar por segunda vez a la modificación de los Estatutos del CIDE. A diferencia de la semana previa, y a pesar de la valentía del Colegio de México y…


#Escenar18 All Apuntes sueltos Crónica personal Democracia, gobierno y ciudadanía Gestión del riesgo y seguridad con dignidad Nudos y senderos: escultismo chilango Sin categoría Uncategorized